

SARAPEROS FIRMA A NOEL FRANCISCO PÉREZ ESTRADA, NIETO DE PAQUÍN ESTRADA
Los Saraperos de Saltillo firman al joven receptor Noel Francisco Pérez Estrada, nieto del legendario “Paquín Estrada”, quien apenas a sus 15 años de edad es una promesa del rey de los deportes mostrando su talento detrás de la receptoría con un gran palmarés infantil y juvenil.
Saltillo, Coah.- Jueves 2 de diciembre de 2021. Los Saraperos de Saltillo firman al joven receptor Noel Francisco Pérez Estrada, nieto del legendario “Paquín Estrada”, quien apenas a sus 15 años de edad es una promesa del rey de los deportes mostrando su talento detrás de la receptoría con un gran palmarés infantil y juvenil.
A pesar de su corta edad Francisco Noel Pérez Estrada ha demostrado a través de los años ser una promesa en el diamante como catcher, ha participado en muchos torneos nacionales e internacionales siempre destacando a la ofensiva y con su sólida defensiva.
Desde temprana edad, la revista especializada en beisbol StrikeOut de Culiacán, Sinaloa lo destacaba en la cobertura de un Nacional en la capital sinaloense en 2015, “fue una de las principales figuras en el Nacional de Beisbol Infantil categoría pingüica (7-8 años), celebrado en la Liga Pequeño Culhuacan en la semana de Pascua”.
Noel Francisco Pérez Estrada, le dicen “Paquincito”, es nieto del legendario Francisco “Paquín” Estrada, uno de los managers más triunfadores en la historia del Beisbol Mexicano y sobrino de Roberto Vizcarra, actual manager de Saraperos.
Su abuelo Paquín Estrada, que en paz descanse, se expresaba así de su nieto en medio del torneo en 2015, “lógico que es muy pequeño, pero ya a su edad es evidente que lo suyo es el beisbol y que será un peloterazo. Para su categoría está fuera de serie. Muy difícilmente le roban una base cuando está de receptor y sabe escuchar consejos”, dijo su feliz abuelo en aquel tiempo, pues en todo momento decía a los concurrentes que Noel era su nieto.
“El receptor y parador en corto de la selección de Navojoa, pese a su corta edad demuestra que el buen beisbol lo trae de herencia y verdaderamente impresionó con su defensiva y bazooka en su brazo como receptor, tremendas manos en el short stop y una verdadera pesadilla para los lanzadores”.
“De hecho se regresó a casa con el título de jonrones conectados (5) en el torneo, tercero en carreras remolcadas y décimo entre los mejores bateadores”.
Noel juega pelota desde los 3 años de edad. “Mi abuelo me ha dado consejos sobre todo cuando hay corredor en primera y evitar que se roben la base. Es muy bonito ser nieto de Paquín”, comentaba el pequeño pelotero, a Héctor Meza, reportero de la Revista Strike Out tras el nacional en 2015.
LA TRAYECTORIA DEL NIETO DE PAQUÍN ESTRADA
Noel Francisco Pérez Estrada es hijo de Karelina Estrada y del ex pelotero profesional Noel Octavio Pérez Gastélum, tiene dos hermanos Rennata de 10 años y Rodrigo de 8 años, quien también se está abriendo camino en el beisbol en ligas infantiles.
Las cartas credenciales de Noel Francisco Pérez Estrada lo avalan, pues su crecimiento deportivo ha sido significativo, en el invierno de 2013-2014 fue Campeón de Bateo y Campeón de Jonrones en la Liga Instruccional Infantil y Juvenil de Navojoa, en la categoría infantil 7-8 años.
En julio de 2015 se alzó con el Campeonato de Cuadrangulares en el XLIX Torneo Nacional de Ligas Infantil 7-8 años Región VII en Los Mochis Sinaloa. Al año siguiente, en Marzo de 2016 fue Campeón Bateador y de Carreras Producidas en el 50 Torneo Nacional de Ligas Infantil Menor 9U Región X con sede en Navojoa, Sonora.
Para Abril de 2017, obtuvo el Campeonato de Carreras Producidas en el 51 Torneo Nacional de Ligas Infantil Menor 9-10 Años Región XI en Minatitlán; Veracruz y en Febrero de 2018 fue reconocido con el Campeonato de Vuelacercas en la Liga Instruccional Infantil y Juvenil en su tierra natal Navojoa, Sonora.
Cuando jugó en la categoría 11-12 también se alzó con la corona de cuadrangulares y en su paso por 13-14 años impuso un récord de 3 jonrones en un juego.
Desde muy pequeño Francisco Noel Pérez Estrada ha dado muestras de su talento, apenas en 2019 fue convocado a la Preselección de México para el “Cal Ripken Major/70 World Series” y ahora a sus 15 años ha sido firmado por los Saraperos de Saltillo, para que se abra camino al profesionalismo y pueda escribir su propia historia en el rey de los deportes.