

DESTACAN JUGADORES DE SARAPEROS EN LIGAS INVERNALES
Jugadores de Saraperos de Saltillo destacan en las rondas de playoffs tanto en la Liga Mexicana del Pacífico, con Sultanes de Monterrey, Charros de Jalisco y Tomateros de Culiacán, así como en el Round Robin en República Dominicana y Puerto Rico.
Saltillo, Coah.- Jueves 6 de enero de 2022. Jugadores de Saraperos de Saltillo destacan en las rondas de playoffs tanto en la Liga Mexicana del Pacífico, con Sultanes de Monterrey, Charros de Jalisco, y Tomateros de Culiacán, así como en el Round Robin en República Dominicana y Puerto Rico.
En nuestro país, se vive la ronda de semifinales en la Liga Mexicana del Pacífico, con los duelos entre Charros de Jalisco y Sultanes de Monterrey que se encuentran empatados a un triunfo por bando, anoche Ricardo Serrano fue el bateador del partido para la novena regiomontana con doblete para vaciar las almohadillas en la octava entrada, romper el empate a una carrera y encaminar a la victoria a los fantasmas grises, permitiendo que su equipo sacara un triunfo en Jalisco antes de regresar la postemporada a Monterrey.
En playoffs, Ricardo Serrano suma 9 hits en 9 juegos, 4 anotadas, 3 dobles, 7 producciones y batea .281; en temporada regular conectó 51 imparables en 62 duelos, 15 anotadas, 9 dobletes, 2 triples, 2 jonrones y 29 carreras producidas.
Su compañero de equipo Josuan Hernández en esta postemporada suma 7 indiscutibles en 9 juegos, 3 anotadas, 1 doble y 3 remolques, mientras que en el rol regular el cubano promedió .297 con el madero, gracias a 62 imparables en 54 cotejos, 32 anotadas, 12 dobles, 2 triples, 3 vuelacercas y 22 envíos a home.
El jardinero saltillense Juan Macías no ha tenido participación en playoffs con los regios, aunque en rol regular dio 5 hits, una anotada y 2 producciones; mientras que el receptor Carlos Rodríguez tiene un imparable en postemporada, en la campaña dio 6 hits, una anotada, un doble, un triple y 1 producida.
En el duelo de anoche en Jalisco, Javier Solano, uno de los refuerzos más importantes de la novena saltillense para la temporada 2022, tuvo una salida de calidad en el segundo duelo de la semifinal con los Charros de Jalisco, tuvo labor de 7.1 entradas, espació sólo 5 hits, una carrera, 3 bases y 5 ponches, dejando su efectividad en 1.23, aunque al final salió sin decisión.
En las rondas de playoffs tiene marca de 1-0, 2.21 de efectividad, 3 aperturas, 20.1 innings, 5 carreras y 13 ponches; mientras en la campaña regular, el abridor Javier Solano dejó números de 4-6, 4.17 de efectividad en 14 inicios, 82 entradas y 57 chocolates recetados.
Por su parte, el zurdo Orlando Lara, otro de los abridores habituales de Charros de Jalisco se fue sin decisión el martes en el arranque de la semifinal contra Sultanes, trabajó 3.2 episodios, 7 hits, 4 carreras, 1 base y 3 ponches. En la campaña invernal se fue perfecto con 4 triunfos sin derrota, 1.55 de efectividad en 9 inicios, 40.2 entradas, 9 carreras y 32 enemigos abanicados.
El zurdo Ryan Verdugo acaba de llegar como refuerzo en semifinal, abriré el cuarto duelo con Jalisco frente a Monterrey, con Hermosillo en playoff tuvo marca de 1-0, 3.27 de efectividad, 2 inicios, 11 episodios, 6 carreras y 11 ponches; en el rol regular tuvo 2-4, 3.06 de efectividad, 14 aperturas, 82.1 innings, 30 carreras a cambio de 60 ponches.
El capitán de los Charros, Manny Rodríguez suma 4 hits en 5 juegos en playoffs, 2 anotadas y 4 producidas; en la temporada regular de la LMP bateó 66 imparables en 65 partidos, 35 anotaciones, 12 dobles, 4 cuadrangulares y 27 carreras producidas.
Este invierno, Manny Rodríguez suma 16 temporadas en la MEXPAC, además llegó a 1000 partidos jugados en la Liga Mexicana del Pacífico, apenas el jugador 26 en la historia del circuito en superar los mil encuentros disputados.
El tres veces MVP del Pacífico también es el segundo mejor bateador de toda la historia del circuito con .298 en 16 campañas, sólo superado por Héctor Espino quien bateó .329 durante 24 años.
También en esta temporada invernal llegó a 602 carreras producidas, ubicándose en el quinto sitio en la historia de la LMP, a 21 de empatar al cañonero Eduardo Jiménez, otro pelotero emblemático en la historia de Saraperos de Saltillo.
Manny Rodríguez suma 229 dobletes conectados en el pacífico, está a 1 de alcanzar a Alfonso “Houston” Jiménez en el segundo lugar de la historia con más batazos de dos estaciones en el circuito.
Otros de los peloteros que participan con Charros son el jardinero saltillense Fernando Villegas con 2 juegos en estos playoffs, mientras que en la campaña regular tuvo 7 hits, 3 anotadas, 2 dobles, una producida.
En la otra semifinal se miden los Tomateros de Culiacán contra los Algodoneros de Guasave, por parte de la novena guida participan el receptor Carlos Mendivil, tiene participación en 2 juegos, una base, mientras en el rol regular pegó 23 hits en 35 juegos, 6 anotadas 4 dobles y 7 remolques. Por su parte, el saltillense Javier Mireles no ha participado en postemporada, en la campaña anotó 4 carreras, un hit en 13 duelos.
Con los Algodoneros de Guasave en la campaña regular lanzó como relevista Iván Izaguirre, debutó en la LMP con marca de 1-1, 13 juegos, 1 apertura, 22 entradas, 22 carreras y 10 ponches, no ha tenido participación en playoffs.
DESTACAN EXTRANJEROS EN LIGAS INVERNALES
El cañonero cubano Henry Urrutia ha lucido enormidades con los Gigantes del Cibao en la fuerte Liga Dominicana, en el round robin destaca con un grueso .421 con el madero, 8 hits en 6 juegos, 3 anotadas, 3 cuadrangulares y 7 remolques; coronando un gran invierno con los Gigantes pues en el rol regular bateó .340 de promedio, 18 imparables en 16 cotejos, 12 anotaciones, 4 dobles, 3 jonrones y 14 envíos a home.
El relevista dominicano Luis Santos tuvo un hold anoche con Ciboa, dos tercios, una base y un ponche, con participación en par de juegos, 2.2 entradas y 3 chocolates; en la campaña regular participó en 7 juegos, un hold, 8 entradas, y 2 ponches.
Por su parte, el norteamericano Anthony Carter tuvo otro buen invierno con los Gigantes del Ciboa, con marca de 2-2, 2.55 de efectividad en 18 juegos, 7 salvamentos en 9 oportunidades, 17.2 entradas y 15 abanicados.
El dominicano Rainel Rosario jugó con Estrellas Orientales, 8 hits en 9 juegos, 3 anotadas, 2 dobles y una producida, después llegó a los Yaquis de Ciudad Obregón con 8 hits en 10 juegos, 6 anotadas, par de cuadrangulares y 3 producciones.
Kennys Vargas está jugando con los Gigantes de Carolina, este viernes arrancan las semifinales, suma 17 hits en 21 juegos, 8 anotadas, 5 dobles, 1 triple, 4 jonrones y 9 producidas; antes con los Cañeros de Los Mochis sumó 12 hits en 15 duelos, 3 anotadas, 2 dobles, 1 jonrón y 8 remolques.